La primera vez que utilicé la plataforma de Facebook para hacer mi primer anuncio, casi me da algo. Y es que me perdía entre el administrador de anuncios, los eventos y el administrador de Audiencias.
Así que si tú has sentido lo mismo, esta sección es la tuya. Os iré explicando de una manera muy práctica todos los entresijos de esta plataforma para que consigáis más ventas con vuestros anuncios.
Ante todo, si no conoces los 3 tipos de Audiencias que Facebook pone a nuestra disposición para segmentar, sigue leyendo y ve familiarizándote con ellos, una vez lo controles, sabrás segmentar a tu audiencia y conseguirás que tus anuncios lleguen a tu público objetivo.
Lo que vamos a encontrar cuando vamos a «Audiencias»–>»Crear Audiencia» son las siguientes opciones:

Audiencia personalizada

La audiencia personalizada es nuestra audiencia más TOP. Es aquella que ha visitado nuestra página web, que ha interactuado con nosotros en nuestras redes sociales, que ha añadido productos al carrito, que ha realizado el check out, que ha visto un video más de «x» segundos…
Si conseguimos que nuestro píxel obtenga datos de esta audiencia vamos a conseguir anuncios muy potentes, ya que nos vamos a dirigir a un público que ya nos conoce, que tiene interés en nuestra marca.
Para empezar, la audiencia personalizada que te aconsejo crear será:
- Personas que han visitado tu página web en los últimos 30 días.
- Personas que han añadido productos al carrito (excluyendo compradores, esto lo hacemos excluyendo por purchase.)

- Personas que han contactado con nosotros.
- Personas que han iniciado el checkout, (excluyendo compradores).
- Personas que han interactuado en nuestras redes sociales.
Audiencia similar
Una vez creada la audiencia personalizada, podemos crear la audiencia similar. La inteligencia artificial de Facebook generará esta audiencia.
Tenemos hasta un 10% de similitud para crear. Cuánto mayor sea este % menor será la similitud de la audiencia con nuestro público personalizado.
Mi consejo es que no sea mayor del 3% para que esta audiencia similar sea lo más potente posible.
Para crear esta audiencia, podemos hacerlo directamente cuando creamos una personalizada, ya que nos va a dar esta opción Facebook o en cualquier otro momento, seleccionando la audiencia y haciendo click en los tres puntitos:

Audiencia guardada
Esta audiencia es la que vamos a crear de cero nosotros mismos a través de la segmentación.
Por lo que lo primero que debes hacer es crear el perfil de tu cliente ideal , aunque al principio os parezca una tontería, es súper importante que lo hagamos para hacer una segmentación correcta, este tipo de preguntas os va a ayudar:
¿Es un producto para hombre/ mujer o es unisex?
¿Hay un rango de edad para este producto?
¿Qué le gusta hacer a tu cliente ideal?
¿Qué intereses tiene (Fotografía, Moda, Automoción, Marketing, Deporte, Nutrición)?
¿Qué plataforma o páginas web visita?
Podéis ayudaros de algunas plataformas como el Audience insight de Facebook o vuestro analytics para recopilar datos como los intereses o la segmentación demográfica.
Otra plataforma muy potente es Connect.io podéis buscar por keyword, por ejemplo «MODA» y os va dar las diferentes palabras claves relacionadas con ella por las que podéis segmentar además podéis copiar la lista para pegarlo directamente en vuestra campaña de Facebook.
¡Muy potente para segmentar y es gratuita!
Si queréis profundizar en el tema os recomiendo que le echéis un vistazo a este post que escribí para Oink my god.