Configurar tu catálogo en Facebook es crucial para hacer anuncios dinámicos con tus productos en Facebook. Puedes hacerlo de manera manual (que no te lo aconsejo a no ser que tu tienda tenga 10 productos máximo), subiendo un archivo tipo XML o con una URL feed que se va a actualizar diariamente.

Para una tienda online que tenga una gran cantidad de productos lo mejor es añadir la URL feed una vez y nos olvidaremos de actualizar precios y nuevos productos.

👉¿Quieres saber cómo configurarlo?

1- Crear el catálogo desde Facebook

1. Ir a tu Administrador comercial de Facebook y hacer clic en «Administrador de catálogos»

✅2- Hacemos click en » Crear catálogo»

✅3- Seleccionamos la categoría

✅4- Completamos los datos de nuestra tienda y le damos al botón «Crear»

¡ Y Ya tenemos nuestro catálogo creado!

✅6- Subir nuestros artículos

Ahora toca subir los productos, para ello, como os he comentado os recomiendo hacerlo de forma masiva a través de una url feed. Pero si vuestra tienda online tiene pocos productos, podéis hacerlo a través de un archivo XML o CSV.

Si vuestro E- Commerce tiene muchos productos os enseño a crear la URL FEED,

Así que las opciones que nos dan, son:

Seleccionamos la carga masiva y a continuación lista programada.

Y por último nos va a dar la opción de añadir la URL de nuestro feed:

Y ahora os preguntaréis…¿Cómo obtengo esa URL feed?

Pues bien, os dejo las diferentes opciones para Shopify y Woocommerce que me parecen más sencillas:

👉Para shopify

Tenéis el plugin Flexify que os la va a generar directamente siguiendo un par de pasos de configuración súper fáciles que no os llevará más de 1 min.

👉Para Woocommerce

Píxel caffeine

Podéis usar píxel caffeine, es el plugin que recomiendo para instalar nuestro píxel.

Os vais a «product catalog» y rellenáis la información que os pide, al final nos va a dar la url que necesitamos para copiar y pegar en el paso anterior.

Otra opción puede ser el plugin product feed pro, y os explico aquí abajo cómo configurarlo

Tenemos la opción de generar el archivo CSV de una manera muy rápida y sencilla y así podemos cargar el archivo manualmente o crear la URL FEED.

A continuación pasamos a la pestaña donde aparecerán los campos de nuestro catálogo.

Comprobar que la moneda es la correcta y si vuestras descripciones son muy largas podéis seleccionar «short description».

Lo demás podéis dejarlo como está.

A continuación introducís la palabra clave de vuestro negocio y os saldrá diferentes opciones, elegid la que más se parezca a vuestro producto/Servicio:

Continuamos y llegaremos a esta pantalla para configurar la url feed:

Y por último si pincháis en la rueda (señalado en amarillo) os va a dar vuestra URL FEED:

¡Listo!

Ya podemos copiarlo en nuestro catálogo.

Recopilo los pasos a seguir:

Administrador de catálogo➸Seleccionamos nuestro catálogo➸ Añade artículos de forma masiva➸Realizar una carga masiva ➸ ➸ Lista programada➸ Señalamos cuándo queremos que se actualice (Decisión personal, dependerá de cada cuánto modificáis los productos en vuestra tienda)➸ Señalamos la divisa➸ Subir.

¡Y ya tenemos nuestro catálogo subido a Facebook!